Get Adobe Flash player

Productos

×

Advertencia

Asigne el componente Virtuemart a un elemento del menú

Nuestro Blog

Centenario del nacimiento de Billy Holliday.

7 de abril de 2015 se celebra el centenario del nacimiento de Billie Holliday.

La mejor intérprete de Jazz de todos los tiempos Eleanora Fagan Gough nació en Filadelfia (este de Estados Unidos) el 7 de abril de 1915.

Billie Holiday nació de una madre limpiadora, creció sin padre y sin recibir educación musical formal. En sus memorias, que dieron mucho que hablar, explica que aprendió el jazz a través de pequeños trabajos en prostíbulos cuando era niña. Según su propio relato, fue reclutada para un burdel y  encarcelada brevemente por prostitución. Tuvo una vida plagada de sufrimiento y maltratos. Su padre abandonó a la familia y se negó a reconocer a su hija hasta después de su primer éxito. Durante su infancia su madre se mudó a Nueva York, dejándola al cuidado de unos familiares que la maltrataban. Luego la adicción a la heroína, el hostigamiento por parte de la policía y un marido que la golpeaba marcaron su vida. Además fue víctima de racismo, así la cantante conocida en el mundo entero tenía que tomar los ascensores de servicio en los hoteles de lujo.

En los años 30 comenzó a cantar en pequeños clubes de Brooklyn. En 1933, trabajó en un club de Harlem el Monette, allí la vio el productor y cazatalentos John Hammond que inmediatamente le organizó varias sesiones de grabación con Benny Goodman, además le consiguió trabajo en otros clubes de Nueva York.


En 1935 comenzó a grabar con regularidad, con bandas de estudio que incluían muchos de los mejores músicos de jazz de la época como Lester Young, con quien tuvo especial empatía. Sus grabaciones llamaron la atención de músicos de toda América, pero la popularidad con un público más amplio llegó más lentamente hasta que artistas del mundo entero rinden homenaje no sólo a su voz inefable sino también a su lucha contra el racismo.

En 1939, interpretó “Strange fruit”, una de las canciones más comprometidas de la historia, en la que denuncia con virulencia los linchamientos de los negros en los estados del sur de su país.

https://www.youtube.com/watch?v=-_R8xxeMFEU

Los prendas. Acústico directo en Libernético

Los dos componentes de Los Prendas, Diego Cabrera (guitarra y voz) y Leo Morales (batería),  construyen temas alborozados que generan un soplo de frescor insolente, para crear lo que ellos denomina “Música de enrrolle” con retazos de rhythm and blues, jazz, blues y rock&rool. A todas estas influencias ellos añaden un toque totalmente ubedí de “avanti con la guaraya e improvisación cofrade” con carácter totalmente autóctono.

En fin, si quieres divertirte un ratillo pásate por Libernet&co, no te arrepentirás.

 

Guadalupe Plata

Guadalupe Plata Lp y Cd a la venta el jueves 19 de marzo en Libernético.

 

Es un momento excitante justo cuando un grupo tan particular como Guadalupe Plata está  a punto de mostrar un nuevo trabajo. Su disco anterior fue pistoletazo  de  salida  para  dos  años  de  éxitos  y experiencias tal  vez inesperados;  pasaron de ser un grupo amado por su explosivo directo en las salas y bares de todo España a un reconocimiento mucho  más  amplio,  nacional  e  internacional. Premio Ojo Crítico, indiscutibles triunfadores de la última  edición  de  los  Premios  UFI  con  cinco laureles,  y  considerado el  mejor  álbum europeo por  los  sellos  independientes  de  Impala.

 

Este álbum ha sido grabado en el estudio Toerag de Liam Watson.

El trío ubetense respira blues, rock y aires flamencos como de costumbre, pero añaden delirio glam, rockabilly, influencias de Morricone, Charlie Parker o Johnny Burnette para marcar un incontestable álbum de rock moderno.

A partir del próximo jueves 19 estará disponible en Libernético

Aparece en tres formatos físicos, contenido en una portada dibujada por el guitarrista y vocalista, Perico de Dios. El álbum rojo de Guadalupe Plata sale en 3 formatos: edición limitada de vinilo en funda grabada y numerada, con poster, en CD y en vinilo normal de 180 gramos.

 

 

Tracklist:

01. Tormenta

02. Huele A Rata

03. Calle 24

04. Hoy Como Perro

05. Serpientes Negras

06. Filo De Navaja

07. Mecha Corta

08. Agua Turbia

09. Hueso De Gato Negro

10. El Paso Del Gato

11. Tengo El Diablo En El Cuerpo

El gran albino, Johnny Winter

Guitarrista, productor y cantante de blues norteamericano, Johnny Winter, nacio en Leland (Mississippi). A finales de los años sesenta ya era una leyenda del blues eléctrico, en solitario o acompañado de su hermano Edgar, también albino como Johnny. Produjo los últimos trabajos de Muddy Waters y actualmente, aunque sentado, sigue actuando por todo el mundo.

 

 

 

Nacido John Dawson Winter III, sus padres se trasladaron siendo él muy joven a Beaumont, donde nació su hermano Edgar. Ambos se aficionaron pronto a la música, aprendiendo Johnny a tocar la guitarra y Edgar el saxofón y el piano. No pasó mucho tiempo antes de que los hermanos Winter actuasen profesionalmente y comenzaran a grabar discos en pequeños sellos locales.

 

 

 

Una reseña de su música en la revista Rolling Stone cambió su vida: "Además de Janis Joplin hay otra novedad interesante que permanece en Texas. Si sóis capaces de imaginaros a un bizco albino de menos de 60 Kg, de abundante y lacia cabellera, tocar unos fluidos y viscerales fraseos de blues a la guitarra como jamás los oísteis en vuestra vida, id y buscad a Johnny Winter".

 

 

En Libernet&co disponemos del Lp “Johnny Winter” de Edsel Records manufacturado en U.K. en 1986

B.S.O. My Fair Lady (Mi bella dama)

15 de marzo de 1956 Se estrena en Broadway “My Fair Lady”

My Fair Lady (Mi bella dama) película musical de 1964 dirigida por George Cukor e interpretada por Rex Harrison y Audrey Hepburn. Es adaptación del musical teatral del mismo título de Alan Jay Lerner y Frederick Loewe que, a su vez, se había basado en la obra de teatro Pigmalión, de George Bernard Shaw

En una lluviosa noche de 1912, el excéntrico y snob lingüista Henry Higgins conoce a Eliza Doolittle, una harapienta y ordinaria vendedora de violetas. El vulgar lenguaje de la florista despierta tanto su interés que hace una arriesgada apuesta con su amigo el coronel Pickering: se compromete a enseñarle a hablar correctamente el inglés y a hacerla pasar por una dama de la alta sociedad en un plazo de seis meses.

 

 

 

La B.S.O. para España fue producida por el sello CBS en 1965 partiendo de la

grabación (LP original 1964) de los compositores A.J. Lerner (letras de canciones) y Frederick Loewe (música), supervisada y dirigida por la orquesta de Andre Previn y el coro de Marni Nixon, se hizo en los estudios The Warner Bros y contiene los siguientes temas:

“Overture”. 

“Why Can't the English?” 

“Wouldn't It Be Loverly?”  “

“With a Little Bit of Luck”. 

“Just You Wait”. 

“The Rain in Spain”. 

“I Could Have Danced All Night”. 

“Ascot Gavotte”.

“On the Street Where You Live”. 

“You Did It”. 

“Show Me”. 

“Get Me to the Church on Time”. 

“A Hymn to Him”. 

“Without You”.  

 

El apretón de Louis Armstrong en el Vaticano.

Armstrong y su esposa fueron recibidos por un estirado Cardenal que les condujo a la presencia de Pío XII y les sirvió de traductor. La audien
cia transcurría en términos normales cuando Pío XII, que poco sabía de la vida de Armstrong, preguntó a la pareja si tenían hijos.

 

- No, Su Santidad –respondió Louis- pero lo pasamos muy bien intentándolo.

Pío XII aguantó la risa, y el Cardenal estirado anunció el final de la audiencia.

Hasta aquí, la anécdota es bastante conocida pero la historia tiene su continuación.

Cuando iban a salir de la residencia del Papa, a Louis le llegó el apretón. Sus acompañantes sugirieron salir de allí y solucionar el problema en otro lado… pero Louis, con su característica naturalidad, insistió en solucionar la cuestión en el acto y comenzó a buscar, entre todas aquellas puertas alguna que diese a un cuarto de baño.

Tras varias pruebas, Louis desapareció en una estancia para volver a aparecer al cabo de un rato, obviamente reconfortado; sonrió a sus acompañantes, y dijo a su mujer algo como:

-      Ven, Lil ¿Quieres ver el w.c. del Papa? Hay columnas…

 

  

 

Nuestra Empresa

 

En Libernet&co encontrarás música, literatura y coleccionismo

  • Discos de Vinilo LPs, EPs, Singles y Maxi-Singles. También discos de pizarra
  • Libros actuales, usados o de lance; libros antiguos y descatalogados; libros raros o curiosos
  • CDs de música. Películas DVD
  • Coleccionismo en papel, tarjetas postales, álbumes de cromos. Cómics y revistas

Si le interesa vender su biblioteca o su colección de discos puede telefonearnos

953791677

Si prefiere visitarnos le esperamos en la calle Santo domingo Savio Nº14 de Úbeda (Jaén)

 

 


 

Contacto

 

 

LIBERNET&CO

Sto. Domingo Savio nº14 bajo

23400 Úbeda 

Jaén. España

Tlf. 953791677

Tlf. 656646080

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Puedes localizar nuestra ubicación

escribiendo en Google maps:

Libernetico Úbeda

 

Contacto (Original)

 

LIBERNET&CO

C/ Sto. Domingo Savio nº14 bajo

Úbeda 23400 

Jaén. España

Tlf. 953791677

Tlf. 656646080

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Puedes localizar nuestra ubicación

escribiendo en Google maps:

libernetico Úbeda

 

Inicio

 

Bienvenid@s a Libernet&co

1

En nuestra librería podrás encontrar libros curiosos, libros actuales y antiguos, libros raros y descatalogados...

Además disponemos de un amplio inventario de comics, postales, películas, cds, discos de vinilo, etc.

Por favor visita nuestro catálogo, tenemos muchas cosas interesantes.

Compartir

Siganos en